Clasificación documental: qué es y por qué es importante

Normas y estándares de documentación
Clasificación documental: qué es y por qué es importante

Introducción

La documentación es una práctica fundamental en cualquier ámbito que requiera la gestión de información. Desde empresas hasta centros educativos, pasando por bibliotecas o archivos, la organización y clasificación de los documentos que se manejan es esencial para poder acceder y utilizar esa información de manera eficiente.

En este artículo nos centraremos en la clasificación documental, explicando qué es, sus objetivos y los diferentes tipos que existen, así como su importancia y cómo llevarla a cabo de manera eficiente.

¿Qué es la clasificación documental?

La clasificación documental es el proceso mediante el cual se organiza la información contenida en los documentos, otorgándoles una ubicación específica en un sistema creado para tal fin. De esta manera, se logra una ordenación y recuperación más rápida y efectiva de los datos.

Es importante destacar que la clasificación documental no es un proceso aislado, sino que está íntimamente ligado con la descripción documental y la catalogación, lo que conforma la conocida como gestión documental.

Objetivos de la clasificación documental

Los objetivos principales de la clasificación documental son:

  • Facilitar el almacenamiento y la rapidez en la búsqueda de la información para su uso posterior.
  • Mejorar la organización de los documentos, permitiendo una gestión más efectiva del archivo.
  • Garantizar la conservación y protección de los documentos, tanto en el momento presente como en un futuro.
  • Proporcionar una visión general del conjunto de información manejada, ya sea por una empresa o una institución.

Tipos de clasificación documental

Clasificación por orden alfabético

Este tipo de clasificación es uno de los más utilizados por su facilidad y eficacia. Los documentos se organizan alfabéticamente por la primera palabra significativa del título o encabezamiento, siempre y cuando no sea un artículo. Si en algún caso la primera palabra es un artículo, la clasificación se llevará a cabo por la siguiente palabra significativa.

Clasificación por orden numérico

Este sistema utiliza un número asignado a cada documento que refleja su orden dentro del archivo. El número se asigna según el orden en que se produce el documento. Es un tipo de clasificación útil para grandes cantidades de documentos y permite una rápida y sencilla localización de los mismos.

Clasificación por materias o temática

Este tipo de clasificación se basa en el contenido temático de los documentos. Se agrupan documentos sobre un mismo tema en una misma sección del archivo. Es una clasificación muy utilizada en bibliotecas y centros de documentación, donde la temática es una herramienta fundamental para la búsqueda y acceso a la información.

Importancia de la clasificación documental

La clasificación documental es esencial para el correcto funcionamiento de cualquier sistema de documentación y archivo. Permite tanto una organización interna eficiente como una rápida y efectiva recuperación de la información.

La importancia de una buena clasificación documental se hace aún mayor en la actualidad, donde el volumen de información que se maneja es cada vez mayor. Una mala organización de los documentos puede generar retrasos y pérdidas de información, lo que puede afectar negativamente a la toma de decisiones o a la productividad de una empresa o institución.

Además, una buena clasificación documental facilita el cumplimiento de las obligaciones legales y fiscales en lo referente a la gestión documental, lo que puede evitar posibles sanciones.

Cómo llevar a cabo la clasificación documental de manera eficiente

Para llevar a cabo una clasificación documental eficiente es fundamental cumplir una serie de requisitos básicos:

  • Contar con un sistema de clasificación coherente y definido.
  • Asignar un encargado que gestione el archivo y verifique la correcta aplicación de la clasificación.
  • Establecer plazos de revisión periódicos para asegurar que la clasificación se mantiene actualizada y en perfectas condiciones.
  • Definir un sistema de recuperación de la información claro y eficiente, que permita un acceso rápido y sencillo a los documentos.
  • Establecer una política de seguridad y conservación adecuada para garantizar la integridad de los documentos.

Conclusiones

La clasificación documental es una herramienta fundamental en cualquier sistema de gestión documental. Permite una organización y recuperación eficientes de la información, lo que es crucial en un contexto donde la información es cada vez más relevante y el volumen de datos manejados es cada vez mayor.

Es importante entender la importancia de la clasificación documental y llevar a cabo una gestión documental adecuada para garantizar que los documentos estén protegidos y se puedan recuperar de forma rápida y sencilla.