Consejos para la conservación de mapas y cartografía
Introducción
Los mapas y la cartografía son herramientas importantes para estudios geográficos, históricos y culturales. Pero a menudo, estos documentos son vulnerables a daños al ser almacenados o manejados de manera inadecuada. Para poder conservar estos valiosos recursos, es necesario tener cuidado y tomar medidas preventivas para protegerlos. Aquí hay algunos consejos útiles para la conservación de mapas y cartografía.
Almacenamiento adecuado
El almacenamiento apropiado es uno de los factores críticos para la conservación de mapas y cartografía. Es importante almacenarlos en un lugar que sea fresco, seco y oscuro. Los expertos recomiendan mantener las temperaturas de almacenamiento en un máximo de 68 grados Fahrenheit y una humedad del aire de un 35%. También es importante mantenerlos alejados de la luz directa del sol y de la humedad. Los documentos pueden ser almacenados en archivadores horizontales o verticales que sean libres de ácido y tengan la calidad adecuada.
Archivos sin ácido o libres de ácido
Los archivos sin ácido o libres de ácido son una excelente opción para el almacenamiento de mapas y cartografía. Estos archivos son hechos de materiales que no contienen ácidos que pueden dañar los documentos. Uno de los mejores tipos de archivos sin ácido son los que tienen PH neutro. Los archivos sin ácido también son de calidad archivística y ofrecen una excelente protección para los documentos.
Archivos horizontales o verticales
Los archivos horizontales o verticales son una excelente opción para el almacenamiento de mapas y cartografía, dependiendo del tamaño y la cantidad de los documentos que se quieren conservar. Los archivos horizontales son ideales para mapas y planos grandes, mientras que los archivos verticales son más usados para mapas y planos de tamaño más pequeño.
Manipulación adecuada de los documentos
La manipulación inadecuada es la causa principal de la mayoría de los daños causados a los mapas y la cartografía. Para evitar daños, es importante manejar los documentos con mucho cuidado. Se deben evitar los pliegues, las arrugas, las rasgaduras y marcas innecesarias de desgaste. Para manipular documentos, se deben lavarse y secar las manos completamente para evitar el desgaste por la suciedad y la grasa. Si los documentos necesitan ser volteados, es importante voltearlos con cuidado para evitar cualquier tipo de arrugas.
Reparación de documentos dañados
Los daños en los documentos no siempre son prevenibles. En algunos casos, los documentos pueden haber sido dañados por factores que se escapan de nuestro control, por ejemplo, incendios, inundaciones, terremotos, etc. En caso de que los documentos se hayan dañado, es importante explorar opciones para repararlos.
Prevención de daños recientes
Si el daño en el documento es reciente, lo mejor es acudir a un profesional de la restauración lo antes posible. Los expertos pueden proporcionar servicios de reparación que van desde la limpieza hasta la restauración completa. Es importante tratar el daño reciente lo antes posible para minimizar las posibilidades de daño adicional.
Reparación de documentos amarillentos
Los documentos amarillentos pueden ser una indicación de que los documentos han estado expuestos a altas temperaturas y humedad, o que tienen un alto contenido de ácido. Afortunadamente, existen productos en el mercado que pueden ser utilizados para restaurar los documentos amarillentos. Los productos de restauración, que son seguros para la cartografía, pueden ayudar a revertir el daño causado por la oxidación.
Reparación de documentos rotos o rasgados
Los documentos rotos o rasgados pueden ser reparados por expertos en restauración de documentos. La reparación de los documentos dañados, especialmente aquellos que están rotos o rasgados, debe ser realizada por expertos que tengan la experiencia necesaria para ofrecer la mejor solución.
Conclusión
La cartografía y los mapas son documentos muy valiosos y a menudo tienen una importante historia. Con los consejos sugeridos anteriormente para la conservación de mapas y cartografía, es posible proteger estos documentos valiosos para las generaciones futuras. El almacenamiento adecuado, la manipulación adecuada y la reparación de daños pueden ayudar a garantizar la conservación de estos documentos durante muchos años por venir.